miércoles, 18 de noviembre de 2009

¿Cómo te sentís hoy?

¡Está todo bien!

Hagamos una cosa, tomémonos un minuto para pensar en como nos sentimos.


A veces hay cosas que no nos hacen sentir bien: Personas, situaciones, pareja, trabajo, etc.

Todas esas cosas, a veces son como tierrita molesta, incómoda, que si no hacemos nada, se empieza a acumular cada vez más y más y al final termina sepultando lo que si nos hace sentir bien.
¿Sabes lo que tenemos que hacer?. . .

¡¡Hay que empezar a sacar tierrita!!



Una vez un sabio dijo: "Las cosas tienen la importancia que tu quieras darles".


No dejes que las cosas que generan tierrita, amarguen tu vida.




Sacando tierrita, la vida se vuelve bella.



Se Felíz







¡Levanta tu ánimo, está todo bien!

martes, 17 de noviembre de 2009

¿Sabes como cocinar un buen asado?

¿No te ha pasado que cuando tenés que cocinar un asado, sentís miedo de que no quede como esperás?




No te preocupes más.
Ahora veremos unas instrucciones de como hacer un buen a
sado y así lucirte como lo que serás: un asador experimentado.



Empecemos con la clásica tira de asado.
  • Tira de asado o costillar: En el asado típico criollo no puede faltar la tira de asado o costillar. Las tiras de asado pueden ser muy finas, gruesas o bien el costillar completo.

Paso 1: Todos los cortes con huesos se deben acomodar en la grilla con las costillas vueltas hacia las brasas.

Paso 2: La tira se dará vuelta solo una vez cuando aparezcan las gotitas de sangre en la parte superior.

Paso 3: En el caso que la tira sea muy gruesa puede rotar y apoyar los cuatro lados. Si las tiras son muy finas primero se cocinarán del lado de la carne.

Consejos: Este corte tiene mucha grasa y con el calor se derrite rápidamente llevándose la salazón. Es conveniente salar en abundancia para obtener unas costillas bien sabrosas.

Vacío Tapa de asado.

  • Vacío y tapa de asado: Hay que tener presente que tanto el vacío como la tapa de asado llegarán a la mesa luego de la tira de asado, chorizos, morcillas, salchichas y achuras.

Paso 1: El vacío cuenta con una membrana delgada pegada a la carne que se la conoce con el nombre de "cuerito", no lo deseche, pues dorado y tostado a la parrilla es un manjar único.

Consejos:Para que el corte no se curve al tomar calor haga unos cortes a cuchillo sobre el cuerito. Antes de servir, si aprecia el cuerito dorado y bien crocante, puede bajar la parrilla para dar el último golpe de fuego.

  • Matambre - ingredientes:
  • 1 matambre de ternera
  • 2 dientes de ajo
  • sal entrefina
  • perejil picado
  • ají molido.
Elaboración:

Paso 1: Abrir el matambre con la parte grasa hacia arriba. Distribuir el picado de ajo y perejil, algo de ají molido y salar. Doblar la mitad más delgada sobre la otra, colocar en una fuente y dejar macerar dos horas.

Paso 2: Llevar a la parrilla y apoyar sobre una de las mitades externa. Dar vuelta cuando este dorado y la grasa crocante. Cortar en tiras que abarque desde la parte gruesa hasta la más delgada, a lo largo.

Al llevar a la parrilla, cuidado con la preparación de ajo y perejil debe evitar que se queme y se ennegrezca.

Lomo Colita de cuadril

  • Lomo y colita de cuadril: Estos dos cortes se destacan en la parrilla por su carne tierna.

Paso 1: Es muy importante tener especial cuidado con las brasas, el calor debe ser constante y sin altibajos, para obtener una cocción pareja.

Paso 2: Debe tener en cuenta que el equivalente del lomo en España es el solomillo, el corte deberá ser perpendicular a las hebras de la carne, no horizontal como en España. Esta condición es fundamental para sellar la carne y que no pierda sus jugos.

Consejos: La colita de cuadril es un corte difícil, porque si el animal no es joven, estará dura. El lomo puede hacerlo entero, cortado en lonjas gruesas o bien abierto a la mariposa. Este corte requiere abundante sal para que no resulte desabrido. Los "lomitos" son bocatas de medallones de lomo a la parrilla en pan francés.

  • Pollo: Posiblemente entre los comensales encontremos aquellos que prefieran prescindir de las carnes rojas. Una buena opción es el pollo a la parrilla.

Paso 1: Puede aderezar con sal, pimienta y jugo de limón o bien inyectar con whisky, jerez o jugo de limón.

Paso 2: Otros preparan un adobo a la provenzal: ajo, perejil picado fino, un poco de aceite y jugo de limón. Con la ayuda de un pincel de cocina, embadurnar el pollo durante la cocción.

Paso 3: Compre un pollo entero, abrir por el lomo como un libro, aplanar y lavar con abundante agua.

Paso 4: Colocar en la parrilla con las pechugas hacia arriba. Cuando se dore intensamente, voltear.

Paso 5: Tiempo de cocción será de una hora con calor intenso y constante. El pollo a la parrilla debe resultar cocido, dorado y con la piel bien crocante.


Sorprende a tu famila, amigos o ambos con un asado perfectamente hecho.Y demúestrales ¡Quien es el asador!


¡Buen provecho!




Fuente: Carnes a la parrilla.

Tags:

lunes, 16 de noviembre de 2009

Una asesina en serie


Advertencia: Una peligrosa asesina en serie anda suelta, acusada de millones de mortíferos asesinatos. Hasta ahora lo que se sabe de ella, es que su especialidad es el engaño y su manera de matar, es lenta y dolorosa.

Su nombre es Droga, y si la ves CORRE POR TU VIDA.


Un joven calló en las garras de la droga y esta lo mato sin piedad. Esta es la carta que le dirige a su padre, antes de morir.



Adiós querido papá.

Lo siento mucho papá, porque creo que esta es la última vez que me podré dirigir a vos. En serio lo siento mucho.
Es tiempo de que sepas la verdad, voy a ser breve y claro:
La "droga" me mató papá.
Conocí a mis asesinos a eso de los 15 o 16 años de edad.
Es horrible, ¿Sabes cómo fue?.
Un ciudadano elegantemente vestido, muy elegante realmente y que se expresaba muy bien, nos presento a nuestro futuro asesino: "la droga".
Yo intenté rechazarla. De veras que lo intenté, pero este señor se metió con mi dignidad, diciéndome que yo no era hombre.
No es necesario que diga nada más, ¿no es cierto?... ingrese al mundo de las drogas. No hacia nada sin que las drogas estuvieran presentes.
Yo sentía que las demás personas y las drogas, mis amigas, sonreían y sonreían....¿sabes papá?, cuando uno comienza, encuentra todo ridículo y muy divertido. Incluso a Dios lo encontraba ridículo.
Hoy, en este hospital, reconozco que Dios es lo más importante en el mundo, se que sin su ayuda, no estaría escribiendo lo que escribo.
Papá, no vas a creerlo, pero la vida de un drogadicto es terrible.
Uno se siente desgarrado por dentro.
Todos los jóvenes deben saberlo para no caer en eso.
Yo no puedo dar tres pasos sin cansarme. Los médicos me dicen que me voy a curar, pero cuando salen del cuarto, mueven la cabeza.
Papá, sólo tengo 19 años y se que no tengo chance de vivir.
Es muy tarde para mí, pero tengo un ultimo pedido para hacerte: habla a todos los jóvenes que conoces y muéstrales esta carta.
Diles que en cada puerta de los colegios, y en cada aula, en cada facultad, en cualquier lugar, siempre hay un hombre elegante, que va a mostrarles a su futuro asesino, el que destruirá sus vidas.
Por favor, hace eso papá, antes de que sea demasiado tarde para ellos también.
Perdóname papá, ya sufrí demasiado. Perdóname también por hacerte sufrir con mis locuras.

ADIÓS QUERIDO PAPÁ.





No hagas que tu también tengas que escribir una carta de adiós.

Y si la ves...
CORRE

domingo, 15 de noviembre de 2009

¿Quien dice que las mascotas no se deprimen?

Homeopatía para perros



¿Nunca te haz preguntado como se siente tu mascota?. ¿Nunca pensaste que podría estar triste?. Tal vez no te haz dado cuenta, ya que su manera de actuar, tal vez no sea igual a la de nosotros.


¿Que es la depresión canina?

De los problemas psicológicos que puede sufrir un perro, uno de los más habituales es la depresión, es decir, un estado patológico con disminución de toda la actividad psíquica que afecta, en especial, al componente afectivo. El problema de esta patología, en comparación con la humana, es que existe escasa experiencia terapéutica animal y la dificultad para tratar al perro, ya que no existe comunicación posible con él.

No obstante, cada vez son más los estudios dedicados a entender las causas que llevan a la depresión animal. En la mayoría de ellos se señala al amo como principal responsable, al relegar a la mascota a un segundo plano y no prestarle la atención necesaria. Existen dos tipos de depresión en los perros: la endógena y la exógena. La endógena se caracteriza por la ausencia de motivaciones externas, por lo que se puede afirmar que tiene una causa genética. Por el contrario, la depresión exógena, que es la más habitual, es consecuencia directa del entorno y puede tener causas muy variadas.



¿Como se si mi perro esta deprimido?
Es posible detectar a tiempo la depresión del perro e intentar dirigirle a un experto capaz de tratarle. Para ello, es necesario que el dueño preste atención al animal, con el fin de observar su conducta y percibir si ésta es anormal. Así, si el perro presenta un carácter de apatía general, somnolencia, inapetencia o falta de interés ante estímulos gratificantes, se debe sospechar de una posible depresión. Esta patología puede afectar a todas las razas por igual, aunque numerosos estudios afirman que los Terrier y los mestizos, sobre todo si han habitado en perreras o guarderías, son los más proclives.

¿Que puedo hacer si mi perro sufre de depresión?
En el caso de apreciar estas conductas, lo primero que se debe hacer es consultar a un especialista. Lo más recomendable en estas situaciones es intentar mantener la actividad del perro, así como el contacto con él; para que abandone el sentimiento de rechazo y se sienta apoyado por su dueño. En el caso de que no se pueda dedicar al animal el tiempo necesario, se puede suplir esta compañía por música, la radio o la televisión, durante los periodos de soledad. Aunque estos elementos nunca podrían sustituir el apoyo y el cariño humano, sirven de ayuda en los momentos del día en que el amo se encuentre ocupado.


¿Existe medicina para esto?
Si existe. La Homeopatía.
Los medicamentos homeopáticos se extraen de los grandes reinos naturales: mineral, vegetal y animal. Aproximadamente el 60% de los medicamentos es de origen vegetal. Existe homeopatía para todo tipo de enfermedades, entre ellas, la depresión, que en este caso se llama depresión canina.

¿Donde consigo homeopatía para mi mascota?
Lo mejor que puedes hacer, es llevar a tu mascota a un especialista. Explicarle cual es la situación y consultarle sobre el uso de Homeopatía. El sabrá que hacer.

Nunca dejes que tu mascota caiga en una depresión, por falta de tu cariño.

El amor que ellos nos dan es incondicional, procuremos que el nuestro también lo sea.





sábado, 14 de noviembre de 2009

Riámonos un poco

¡La risa es bella!




La risa es un excelente bálsamo para el cuerpo y el alma. Científicamente se ha comprobado que la risa franca, la carcajada, aporta múltiples beneficios tales como: reduce el estrés, las tensiones, la ansiedad, la depresión, el colesterol, el insomnio, adelgaza, elimina dolores, problemas de corazón, respiratorio, cualquier enfermedad. Además, aporta a nuestra vida: aceptación, comprensión, juego, energía positiva, alegría, agudiza nuestros sentidos, y…. recientes estudios sobre la capacidad de las carcajadas para combatir todo tipo de enfermedades revelan que lo único que hay que tomarse en serio en la vida es la risa. De vez en cuando viene bien buscar algo que nos haga reír.

Asi que empezamos con esto:


BUENO, MALO Y FEO
Seguro que sabes la diferencia entre bueno y malo?

  • Bueno: Estas de acuerdo con no tener más hijos.
    Malo: No encuentras las pastillas anticonceptivas.
    Feo: Las tiene tu hija...
  • Bueno: Tu hijo esta siempre estudiando en su cuarto.
    Malo: Encuentras varios videos pornos.
    Feo: ¡Tu apareces en ellos!
  • Bueno: Tu esposo entiende mucho de moda femenina.
    Malo: El usa tu ropa.
    Feo: Se ve mejor que tú.
  • Bueno: Tu hijo ha madurado por fin.
    Malo: Se está acostando con la vecina de enfrente.
    Feo: Tú también.
  • Bueno: Tú le das clases de educación sexual a tu hija.
    Malo: Ella se mantiene interrumpiéndote.
    Feo: Haciéndote correcciones.
  • Bueno: Tu esposa no te está hablando todo el día.
    Malo: Quiere el divorcio.
    Feo: Ella es abogada.
  • Bueno: Tu hija consiguió trabajo.
    Malo: Es de prostituta.
    Feo: Sus clientes son tus compañeros de trabajo.
    Más Feo: Ella gana mas que tú.

  • Bueno: Tu hijo está saliendo con alguien.
    Malo: Es otro hombre.
    Feo: Es tu mejor amigo.
  • Bueno: Tu esposa esta embarazada.
    Malo: Son mellizos (gemelos).
    Feo: Te hiciste la vasectomía hace cinco años.
  • Malo: Tu esposa te dejó.
    Feo: Por otra mujer.
  • Malo: No encuentras tu vibrador.
    Feo: Tu hija lo tomó.
  • Malo: Tu "unidad" solo mide 5 cm.
    Feo: ¡Erecto!
  • Bueno: Ardiente sexo al aire libre.
    Malo: Estas arrestada.
    Feo: Por tu esposo.
  • Bueno: Tu esposa acaba de experimentar su primer orgasmo.
    Malo: Con el cartero.
  • Bueno: Tu novia tiene cabello rubio, suave y largo.
    Malo: Bajo el brazo.

Aqui va otro:


El camionero confiado.

Un camionero se encontraba trasladando a un grupo de pingüinos hacia el circo. Al pasar por un pueblo de Aragón, se le estropeó el camión. Ante el temor de que no llegasen a tiempo los animales, le dijo a un pueblerino que pasaba por allí: - “Oiga, ¿le importaría llevar a estos pingüinos al circo?, le doy diez mil pesetas”. - “Sí, hombre, cómo no, ahora mismo voy”. El caso es que el camionero arregló su camión, se dirigió al circo y preguntó: - “¿Han llegado los pingüinos?”. - “Qué pingüinos, si aquí no ha venido nadie...”. El hombre del camión regresa al pueblo y, en el camino, se encuentra a los pingüinos en fila, con el aldeano por detrás con una vara. - “Pero, hombre, ¿no le di diez mil pesetas para que llevara a los pingüinos al circo?”. - “Sí, señor, y con las cinco mil que han sobrado, los llevo al cine”


Uno más:


"Historia del perro inteligente"

Un carnicero estaba trabajando muy ocupado, cuando ve entrar a su local un perro al que echa de la tienda, poco después el perro entra nuevamente y esta vez el carnicero se da cuenta que el perro trae una nota en el hocico que dice: ¿Podría darme una pierna de cordero, por favor? Lo mira, y ahora tiene un billete de 10 euros en el hocico, así que el carnicero asombrado toma el dinero, mete la pierna de cordero en una bolsa y la coloca en el hocico del perro. El carnicero impresionado decide cerrar la tienda y seguir al perro, éste toma una calle hasta un cruce donde se detiene, deja la bolsa en el piso y se para en sus patas traseras para presionar el botón de cruce, una vez que cambia la luz, toma la bolsa, avanza y llega hasta un paradero de autobuses, ahí se sienta pacientemente y cuando se aproxima un bus se para, mira el número y se vuelve a sentar hasta que llega el autobús adecuado, entonces toma la bolsa y se sube, ya arriba del autobús mira por la ventana distraídamente hasta que llegan a un sector de la ciudad donde toca el timbre y se baja, de ahí llega a una casa, deja la bolsa en el suelo y con la cabeza empieza a golpear la puerta un par de veces y como nadie abría, da la vuelta a la casa, esta vez golpea una ventana y regresa nuevamente a la puerta a esperar que abran, casi inmediatamente aparece un tipo en la puerta que empieza a gritarle al perro, por lo que el carnicero le dice: - ¡Pero hombre! ¿Por qué trata así al animal? ¡Es un genio, bien podría salir en la televisión! A lo que el hombre responde: - ¿Genio? ¿Es usted tonto? ¡Esta es la segunda vez en esta semana que olvida su llave!

Aqui dejo una canción para que sigas riendo.





No estaría mal buscar de vez en cuando algo que nos haga
reír. Espero que lo hallas disfrutado.


viernes, 13 de noviembre de 2009

Juegos de mesa. Diversion sana y asegurada.



En esos días de mal tiempo, o de aburrimiento porque no tenemos ninguna actividad para hacer, (que muchas veces es por consecuencia del mal tiempo).

¿Que mejor reunir a la familia o amigos, para entretenernos y pasar un buen rato con un divertido juego de mesa?
La variedad que hay de estos juegos es impresionante, hay de todo tipo de temas, algunos son de negocios, otros de estrategia, de guerra, de memoria, de azar (como el clásico juego de la lotería), algunos se basan en programas de televisión, películas, dibujos animados, etc. Existen de todos los tipos y tamaños.
Cada uno tiene sus gustos respecto a los temas que tratan estos entretenidos juegos. Y hay personas que prefieren tener en casa, varios juegos de mesa distintos, con el objetivo de no tener que jugar siempre al mismo.

Generalmente, existen algunos juegos mas preferidos o mas jugados que otros.

Como por ejemplo:

  • El clásico Monopolio

Este es uno de los juegos de mesa mas conocido y jugado.
Su tema y objetivo, lo hacen muy divertido y atrapante.
Es uno de los mas vendidos en el mundo.

  • Ludo
Otro clásico y muy jugado juego de mesa.

  • Ajedrez
Clásico juego de estrategia.
Se caracteriza por lo complicado y por lo complejo.
La complejidad del juego es tal, que en ocasiones cuando se hacen torneos, algunas partidas duran días.


Para comprar un juego de mesa no se necesita una fecha especial, puede ser un regalo para la familia, a fin de que todos lo disfruten, sin embargo, el precio puede variar según el juego y sus características.

Si tenés hijos pequeños, y querés pasar un rato divertido con ellos, aquí te dejo un video donde los enseña como armar su propio juego de mesa.
Es el clásico TA TE TI también conocido en otros países como Gato.



Para mas información sobre material para tus niños, consulta el siguiente blog Ideas entretenidas y educativas para los niños

Así que si un día tenés ganas o el tiempo no esta como para salir, podes reunir a tu familia o amigos para divertirse y pasarlo bien con algún entretenido juego de mesa.

jueves, 12 de noviembre de 2009

Supernatural Temporada 4

En esta ocasión, veremos la 4º temporada de una serie demandada por muchos, pero encontrada por pocos. Esta temporada contiene 22 capítulos subtitulados al español, ya que al ser muy nueva, aun no la han traducido.






Sinopsis:
Dean logra escapar del infierno cuatro meses después, tras ser rescatado por Castiel, un supuesto ángel enviado por Dios. Durante los meses en que estuvo encerrado, Sam ha logrado desarrollar sus habilidades como "cazador", con ayuda de Ruby. Más tarde, es revelado que Dean fue resucitado con el objetivo de detener a Lilith, cuyos plan es romper los 66 sellos que mantienen encerrado a Lucifer, para poder liberarlo sobre el planeta.






Capitulos
:
No permitas que tus niños miren esta serie, puede ser perjudicial para su psiquis